-------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------
Posted by : AZUL miércoles, 28 de mayo de 2014


La representación de los animales en el arte ha sido algo constante a través de la historia. Las civilizaciones antiguas se han valido de estos para dar determinados significados e importancia y marcar un contexto sociocultural de un periodo. En la prehistoria, comienzos de la civilización, los animales eran sinónimo de alimento y así eran representados, pinturas de animales siendo cazados son un claro ejemplo del intento del hombre por representar y plasmar lo que veía y pasaba a su alrededor. Están pinturas tenían un alto valor simbólico ya que este se convertía en un medio de comunicación de un cazador con otro.
En la antigüedad el significado del animal como alimento trasciende y comienzan a ser percibidos como dioses o a estar relacionados con ellos. Acá los animales predominan sobre el humano y constituyen la imagen principal de la obra. En muchas de las civilizaciones antiguas los animales representan deidades, y de allí aparecen las hibridaciones entre hombre y animal, otorgándoles un nivel superior sobre los humanos. Los animales adquieren un carácter místico, en donde se les da cualidades de protección, sanación, guía, mal augurio, entre otras. Dependiendo del papel que cumplen y su cualidad es ubicada dentro de las ciudades, si el animal simboliza protección se encontrará en la entrada de la ciudad, si representa poder estará situada en el lugar donde reside el faraón, rey o representante de Dios ante los hombres.
La pintura y escultura animal a diferencia de la del hombre, tiene características más verosímiles a las reales, es más fiel a la naturaleza pudiendo llegar a la expresión de movimiento que le otorga un carácter más dinámico dentro de la escena.
Tanto es el poder que ha tenido la representación de los animales en la historia que se han creado alrededor del mundo mitos, hipótesis, teorías, cuentos a partir de estos. Lo desconocido, lo sobrenatural se ha mitificado, se le ha otorgado poderes místicos y se ha convertido en creencias.
Las hibridaciones hacen parte de las representaciones artísticas en donde los imaginarios de una cultura otorgan características monstruosas y fantásticas a la mezcla entre humanos y animales. La creación y representación de seres fantásticos híbridos demuestra la necesidad humana de apropiarse de atributos animales, con la finalidad de establecer un canal de comunicación con los poderes de la naturaleza. La acumulación en el cuerpo humano de características animales simboliza el máximo poder y una mayor perfección por ser representaciones de dios.
Otros mitos dicen que algunos dioses del olimpo poseen la capacidad de convertirse en animales y así los animales adquieren el carácter de lo divino.
En otras culturas el arte y representación de los animales como es en el hinduismo toma un papel de sagrado, siendo esta una de las culturas que viven en comunión con animales que le han otorgado este significado divino.
Para finalizar, en grabados de piedra los cuales no se tiene certeza de quién las ha realizado se dice que seres de otra dimensión, planeta, labraron esas esculturas y las trajeron a este planeta. Estos seres son representados como hibridaciones entre animal y persona y son llamados Reptilianos.

Deja un comentario

Suscribirse a la publicación | Suscribirse a los comentarios

- Copyright © Luces de Neón -Blogger - David Mondragón -